top of page

Conceptos originales para restaurantes

Las experiencias de consumo en restaurantes se mantienen en constante renovación mediante nuevos canales de venta, espacios innovadores o incluso menús alineados a las tendencias que sus clientes prefieren. Pero de entre todos esos cambios, existen conceptos originales para restaurantes que se han vuelto tendencia y que están captando la atención de propios y extraños.

Se caracterizan por innovar en el formato de su servicio, en el tipo de productos que ofrecen o hasta en la decoración de su establecimiento. Pero sobre todo, su ingrediente especial es basarse en modelos de negocio que resultan mucho más rentables que en un concepto tradicional. Conócelos a detalle.



Menú Especializado: Concepto Original y Accesible


Entre los conceptos originales para restaurantes, están los que se basan en un menú especializado creando un “Producto Estrella” que se vende exponencialmente. Para lograr ese platillo que todo mundo deseará probar es fundamental elegir los ingredientes con cautela y garantizar que su calidad sea su principal diferenciador.


Por ejemplo, si quieres vender Tortas de Pierna, asegúrate de que el pan sea de primera mano, al igual que la carne, los aderezos y las verduras. Si alguno de tus insumos tiene certificaciones, es orgánico o simplemente lleva un proceso de preparación diferenciado, ¡HAZLO SABER A TODOS! Esto te permitirá atraer a más clientes por el mero interés de saber qué diferencia a tu receta respecto a todas las demás.


No olvides aprovechar esa oportunidad ofreciendo un valor agregado a tus clientes en su experiencia de compra. Ya sea en la manera de entregar tu platillo (un empaque creativo, una bolsa con tu logo, etcétera) o en el lugar donde te instales y tus comensales se sientan cómodos al comprarte. Este tipo de negocios, por ejemplo, suele instalarse en Food Trucks más que en espacios fijos, lo que ofrece una experiencia especial.


Dark Kitchen: Haz de tu cocina un restaurante

No necesariamente la de tu casa, pero ahora sólo necesitas una cocina a la mano para tener éxito en la industria restaurantera. Como seguramente conoces, las Dark Kitchens (cocinas fantasmas) llegaron para quedarse a raíz de la pandemia: un modelo de negocio que se basa en producir alimentos exclusivamente para venderlos a domicilio.


Una cocina fantasma puede tener mayor rentabilidad que un restaurante tradicional. Como su concepto lo indica, es un negocio que únicamente con una cocina y un sistema de repartición puede funcionar y operar efectivamente. Por ello no genera altos costos operativos o de alquiler, ni requiere de un gran volumen de personal, muebles, vajilla, decoración, entre otros.

Una Dark Kitchen ofrece servicio a través de plataformas delivery o en trato directo con sus clientes mediante pedidos a domicilio y pickup. Esta industria, también conocida como “Cloud Kitchen”, alcanzó un valor de 57 mil millones de dólares en 2021 y se prevé que alcance los 113 mil millones de dólares para 2027, de acuerdo con Statista.


Cocinas automatizadas: Muchos Pedidos, Pocas Personas

Si algo te podemos recomendar en Pacto como plataforma de pagos y pedidos digitales para restaurantes y bares, es la cocina automatizada. Se trata de la sistematización de los procesos de este tipo de negocios mediante el apoyo de alguna plataforma que ayuda a reducir tiempos de espera, así como a interconectar a todos los involucrados de los pedidos en tiempo real.

Los clientes hacen sus pedidos mediante sus dispositivos móviles y recogen su platillo en el establecimiento, el cual incluso puede ser una dark kitchen. El proceso se vuelve totalmente digital, pues desde una plataforma como Pacto pueden realizar los pagos del servicio, por lo que emplear este tipo de tecnologías ayuda a aumentar el volumen de producción sin requerir de tantas personas en el proceso.


De día brunch, de noche drinks

Si de conceptos originales para restaurantes se trata, construir alianzas para compartir gastos es una estrategia cada vez más común en los establecimientos de comida. Algunas veces son los mismos propietarios de un restaurante quienes desarrollan un concepto para el día y otro para la tarde y noche; en otras ocasiones puede darse a través de una alianza entre dos restaurantes diferentes, o un restaurante y un bar.


Es importante que ambos negocios fijen reglas en común, sobre todo en cuanto a limpieza y orden en el establecimiento. De lograr una óptima coordinación entre ambos, esta táctica puede ser fructífera y atractiva para quienes fidelizan con el lugar, reduciendo un porcentaje importante de los gastos que podrían tener habitualmente y aumentando la oferta para sus clientes.


3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page